Rastrea tu pedido
Rastrea tu instalación
RECUERDA:
Nuestros muebles no están diseñados para ambientes exteriores, salvo aquellas referencias que tienen uso específico para ello como muebles para terrazas cubiertas. Siempre y cuando se mantengan bajo la sombra, sin luz directa y protegido de la lluvia.
Los muebles pueden ser susceptibles a decoloraciones si están expuestos de manera directa a la luz del sol y a fuentes excesivas de luz artificial. Adicionalmente, los muebles de colores claros requieren una mayor frecuencia de limpieza.
La humedad puede afectar la apariencia y funcionalidad de los muebles, por lo que no es recomendable que los expongas a este tipo de ambientes.
Evita sentarte en los brazos de los muebles, ya que al hacerlo puedes afectar su estructura.
Evita balancearte sobre productos de estructuras fijas que no tienen esa funcionalidad. Por ejemplo: sillas de comedor, de oficina y auxiliares, entre otras.
No deslices o arrastres tus muebles armados para prevenir desajustes en la estructura.
Evita arrastrar o halar los muebles por las costuras, ya que pueden generar descosidos de las mismas.
Te ofrecemos nuestro Shampoo Tugó para una óptima limpieza de tus muebles.
PARA TELAS EN MICROFIBRAS Y SUEDE:Debes limpiar el mueble con un trapo blanco seco, para retirar las partículas de polvo sobre la tela.Si tienes áreas percudidas, humedece con agua el trapo y trata suavemente dichas áreas.Si el mueble fue rayado con alguna tinta, humedece un trapo blanco con alcohol antiséptico y frota suavemente las áreas afectadas.
PARA CUEROS SINTÉTICOS:Limpia el mueble con un trapo blanco seco para retirar las partículas de polvo sobre la tela.
Si tiene áreas percudidas, humedece el trapo y frota suavemente dichas áreas en el mismo sentido de la tela.
Si el mueble fue rayado con alguna tinta, no intentes retirar las manchas con ningún producto, pues este tipo de manchas no se retiran de la tela, y pueden extenderse sobre la misma.
En caso de que caiga algún líquido sobre el mueble, límpialo rápidamente con una toalla seca.
No limpies los muebles con aspiradora o cepillos de cerdas duras, pues estos elementos pueden rayar la tela.
PARA TAPIZADOS EN CUERO SINTÉTICO TEN EN CUENTA LOS SIGUIENTES CONSEJOS:
Periódicamente utiliza una solución de agua jabonosa suave y retírala completamente utilizando un trapo blanco húmedo.
Evitar manchar el tapizado con tintas de cualquier tipo, pues éstas serán absorbidas por el tapizado, generando una mancha permanente.
Para una adecuada limpieza de este tipo de superficies, utiliza agua y no productos de limpieza líquidos, ya que el uso de este tipo de productos puede generar decoloraciones y manchas.
En caso de accidente por derramamiento de líquidos, procede a limpiar el tapizado de la siguiente manera:PARA MANCHAS DE CAFÉ, JUGOS, VINO TINTO, SALSAS, CHOCOLATE, GRASA Y BRONCEADOR:
1.Remueve la mancha con un trapo húmedo.2.Limpia la mancha con una solución jabonosa suave bien diluida.3.Enjuaga con un trapo húmedo hasta retirar completamente los excesos.4.Seca la superficie con un trapo blanco seco.
PARA CUERO NATURAL:El cuero es un material natural y no se recomienda la exposición excesiva a fuentes de luz solar, pues esto puede generar decoloración.
No hay dos piezas de cuero iguales, por tratarse de un producto natural, por lo que variaciones y arrugas en el cuero tienden a desaparecer con el uso.
Para la limpieza diaria del cuero, sólo requieres un paño húmedo, para remover el polvo y otras partículas que se adhieran al cuero.
Evita generar manchas con tinta, moho y grasa.
Aplica acondicionador para cueros como mínimo una vez al mes. Al respecto, te sugerimos leer la etiqueta del producto y probarlo antes en una zona poco visible del mueble, para comprobar que no genere algún tipo de reacción en el tapizado como decoloración, levantamiento del tapizado, entre otros.
En caso de presentarse un derramamiento de líquidos derramado.Nunca frotes la zona afectada, pues el cuero puede perder su color omancharse de forma permanente.
Evita manchar el cuero con tintas de cualquier tipo, pues éstas seránabsorbidas por el tapizado, generando una mancha permanente.
PARA SUPERFICIES DE MADERA Y AGLOMERADOS:Debes limpiar el mueble con un trapo blanco seco, para retirar las partículas de polvo sobre la superficie.
Cuando el mueble de madera tiene pintura y barniz, se puede limpiar con agua y jabón suave bien diluido. No olvides secarlo inmediatamente con un trapo blanco.
PARA VIDRIOS Y SUPERFICIES EN HIGH GLOSS:
No utilices productos abrasivos ni instrumentos que puedan rayar la superficie, pues estos materiales requieren un cuidado especial.
Si vas a colocar productos calientes sobre estas superficies, hazlo con un protector, como individuales, portavasos, entre otros, que aíslen el calor y eviten deterioros a la superficie.
PARA METALES CROMADOS:
Para ambientes cálidos, húmedos y con presencia de salinidad, los muebles con este tipo de acabados pueden presentar oxidación.
Para protegerlos, limpia las zonas cromadas o metálicas con un trapo seco y silicona en spray.
No utilices productos abrasivos ni instrumentos que puedan rayar las piezas.
PARA TAPETES:
Aspíralos por el revés.
Busca la ayuda de una empresa que ofrezca lavado especializado.
Evita que tus muebles queden expuestos al contacto con bronceadores u otras grasas; en caso de que esto ocurra, limpia el mueble lo más rápido posible con un jabón líquido o un shampoo para tapicería, retirando la totalidad de la grasa y los excesos de jabón por completo.
Algunas prendas con pobres procesos de tintorería pueden transferir su color al tapizado, con paños, telas oscuras o tipo jean. Si esto ocurre, límpialo inmediatamente frotando de manera circular el área afectada, con un shampoo para tapicería y una tela blanca o un cepillo de cerdas suaves. Antes de 24 horas se obtiene una limpieza hasta del 100%, después de 48 horas hasta del 80% y después de 1 semana hasta del 50%.
Materiales laminados y chapillas:1.Con un paño seco quitar el polvo2.Con un paño apenas humedecido con alcohol y agua limpiar la superficie3.Limpiar nuevamente con un paño con solo agua4.Secar con paño secoNo se puede dejar rastros de alcohol porque el mismo mancha los acabados. No se recomienda hacer este procedimiento más de una vez a la semana.Así mismo se debe secar siempre el mueble, de lo contrario la superficie se puede soplar.Materiales como telas y terciopelos de Sofá y silla de Comedor:5.Aplicar el alcohol desde un atomizador y rociar a la tela (no aplicar alcohol en exceso ya que daña las espumas)6.Seguidamente pasar un paño limpio suavemente hasta que esté medianamente secoImportante: no excederse con la cantidad de alcohol, la cual debe ser mínima. no se recomienda realizar este procedimiento por más de una vez a la semana.Materiales como PU y Cuero:No se pueden limpiar con alcohol, puede decolorar y daña el material. En caso en que se necesite desinfectar, hacerlo con un paño apenas humedecido con agua y jabón, luego un paño con solo agua y finalmente un paño seco.Este procedimiento se recomienda hacerlo máximo una vez al mes, asegurar el retiro completo de jabón en el material. No dejar húmedo después de pasar el paño en seco.Este material es extremadamente delicado, en cualquier caso es preferible evitar la limpieza de este tipo.
Ten en cuenta los siguientes consejos, para dar un adecuado uso a tus sillas de oficina y así prolongar su vida útil:Siéntate de manera correcta en la silla, con la espalda apoyada completamente sobre el espaldar.Evita colocar los pies sobre la base o las rodachinas, ya que pueden afectar su funcionamiento.No te balancees o recuestes sobre el espaldar, pues una fuerza excesiva puede romperlo.No te sientes sobre los brazos de las sillas, ya que pueden romperse.Evita comer y/o beber sobre las sillas, pues los restos de comida o derramar líquidos pueden afectar el funcionamiento de la silla.Para sillas con espaldar y asiento en malla, ten cuidado con rosarlos con elementos puntiagudos, ya que pueden deteriorar y romper la malla.Evita poner las sillas sobre pisos ásperos, ya que este tipo de superficies pueden generar un desgaste excesivo de las rodachinas.Utiliza el mecanismo hidráulico y sus palancas solo en caso de ser necesario, pues un uso inadecuado de este sistema puede dañar la silla.
Texto 1 Editar datos personales Cambiar tu contraseña ¿Cómo comprar? Regístrate Medios de pago Estado de tu orden Tips de busqueda
Titulo
text